Con una muy interesante oferta de ganado entre jueves y viernes de la presente semana, De María Agronegocios rematará en la 225.º subasta de Lote 21, que tiene hasta el momento más de 8.000 vacunos certificados, a desarrollarse desde la Exposición de Melilla en el departamento de Montevideo, en ventas que serán transmitidas en vivo a través de la app, el sitio web de Lote21, su canal de YouTube y por televisión para todo el país.
Diego De María, director de la empresa sanducera, manifestó a EL TELEGRAFO que el mercado del ganado gordo “se encuentra muy interesante, fluido, entonado, con valores que hace unos meses no podíamos imaginarnos, provocados por los buenos negocios en el exterior que continúan activos. La industria captando todo el ganado pesado y bien terminado, pujando entre ellos”, afirmó.
Esto ha llevado en las últimas semanas “a tener una suba constante, y en un mercado que se puede considerar estabilizado, le pondría una flechita hacia arriba, con valores para el novillo gordo especial en el eje de U$S 4,60 a U$S 4,65; la vaca en el eje de U$S 4,20, pero también con algún negocio en U$S 4,30. En el caso de vacas gordas pesadas, de uno 500 kilos y que hay pocas en plaza, las hemos vendido en U$S 4,35, mientras que la vaquillona también está muy demanda, con negocios a U$S 4,50”. Destacó además el muy buen nivel de faena, “con más de 47.000 reses en la última semana, por lo que estimo que todo el año 2025 será así, con un mercado muy firme”.
Sobre el mercado de reposición, el director de De María Agronegocios dijo que “lo viene corriendo de atrás al gordo, porque el clima viene acompañando, con una entrada al otoño que presenta campos como hace muchos años no se veía”.
Respecto a la zafra de terneros, De María indicó que “hay mucha oferta, aunque tengo la sensación que hay menos que otros años, pero la demanda sigue firme, con mucho vendedor e invernador de novillitos y terneros que se la jugaron a comprar en estas semanas, aunque también hay mucha gente sin comprar”.
En cuanto a otras categorías más formadas como vaquillonas, “hay muchos que se tiran a las terneras para invernar vaquillonas, porque no consiguieron los lotes que necesitaban de terneros, y se tiraron para las hembras”. Y además, “se están viendo muchos campos que van a entrar a praderas, que antes eran de agricultura, o los verdeos, que van a demandar ganado más formado como las vacas de invernada o novillos arriba de los 450 kilos”.
La oferta
Al referirse a la oferta de la firma, subrayó que “tenemos más de 600 vacunos a nuestra consignación, con cinco lotes de terneros, destacándose dos lotes de cabaña Ataliba de la familia Álvarez, un Hereford espectacular y que todos conocen”.
De María precisó que “todo el ganado de la cabaña de ruta 90 es castrado y los lotes se armaron solamente por peso. Un lote es livianito de 64 cabezas, pesando 137 kilos, al pie de la madre, y otro lote de 65 terneros y 181 kilos (al día de la inspección), la crema del remate”, resaltó.
Se ofrece un lote de terneros de “Cerro de Piedra” en la zona de Queguay Chico. “Ejemplares destetados y castrados, sola marca Angus y caretas. Una ternerada soberbia de Carlos Hiriart en la zona de Piñera, Angus y caretas, pesando 162 kilos y están castrados. Además, de una ternerada de San José de Mayo en el kilómetro 141 de ruta 26, livianas, al pie de la madre y castradas de 169 kilos”.
En cuanto a la oferta de novillos, De María mencionó “dos lotes apartados por pelo de Silvia Núñez, cerca de Guichón por ruta 4, muy lindo ganado. Son 41 Angus colorados de 2 a 3 años pesando 378 kilos, y de esta misma firma, un lote de 40 animales de 380 kilos Angus negros”.
De Los Paraísos en Buricayupí, se puede entrar tanto por Gallinal como Araújo, “73 novillos pesando 374 kilos, todo ganado Hereford, origen de Pereira. Y tenemos un lote de vacas preñadas de San José de Mayo, ganado Angus cruza Brangus a parir en setiembre”. Indicó que en las últimas horas “se está certificando otro lote de novillos de 2 a 3 años en “La Chirimoya” de Ana María Pereira, una jaula de algo más de 40 ejemplares en el eje de los 400 kilos”.
CONDICIONES
Lote 21 ofrece financiación en conjunto con Santander, que permite financiar el 100% de la operación. Los compradores podrán optar por plazos de pago de hasta 2 años, o aprovechar descuentos del 2% por pago contado. Además, Lote 21 ofrece su herramienta “Pique en Línea”, que permite hacer ofertas desde la app, mejorando la experiencia digital de los clientes.
De María destacó que “aquellos que tengan créditos aprobados con Banco Santander pueden tener hasta 2 años de plazo para el pago”. Sobre la herramienta de Ganadería 3 Millones de GTM, dijo que “es muy buena y ha dado un resultado excepcional, en donde se puede comprar el ganado, y con una guía de propiedad y tránsito por 100 vacunos, a cualquier título, a pastoreo o capitalización, accede a un capital de U$S 50.000, mejorable hasta U$S 70.000 para comprar ganado, con plazo de un año o más, conversando con el banco, con tasas preferenciales para utilizar en Lote 21”. → Leer más