
Los trabajadores del frigorífico Casa Blanca “continúan recibiendo las confirmaciones de envíos al seguro de paro que se perciben con normalidad. Algunos nos llaman afligidos por lo poco que están cobrando. Los demás se van tramitando con agilidad, por lo tanto ya van quedando casi todos en el seguro”, señaló Nicolás Laenen, dirigente del sindicato Aloef. “Nos enteramos que hay trabajadores que perciben 6.000 pesos y no podemos averiguarlo en el BPS porque cada caso es individual. Otros cobran entre 8.000 y 10.000 pesos, así como algunos no llegan a 20.000 pesos. Es decir, hay una distancia que varía entre 6.000 y aquellos que cobran más llegan a unos 26.000 pesos”, señaló a EL TELEGRAFO. Si bien aún no cuentan con las cifras totales, “sabemos que iban unos 450 trabajadores al seguro, porque hay muchos en el seguro por accidentes laborales y mientras les vayan dando el alta se irán incorporando al seguro de desempleo en forma automática”. Por otra parte, quienes brindaban servicios contratados como empresas unipersonales, prácticamente no tuvieron ingresos.
El jueves de la semana anterior mantuvieron reuniones con integrantes del directorio de Fricasa “y nos trasladaron la misma postura que la reunión anterior y es que continúa abierto ese abanico de posibilidades, un poco más reducido, pero nada en concreto”. La faena semanal “sigue reducida en unos 60 animales a cargo de unos 70 trabajadores. Este martes hay faena y seguramente sea de unas 60 cabezas también. Si hay algún desosado, se realiza el mismo día de la faena que se hace en unas tres o cuatro horas. Y, tampoco hay nada concreto, pero puede ser que después de Semana de Turismo salga una faena de unos 300 animales. Lo real es que en la localidad ya se nota la situación económica con menos gente en los almacenes y será más notorio en la medida que se extienda en el tiempo”.
Be the first to comment