Este viernes, a partir de las 8:30 horas, Pantalla Uruguay realizará su remate número 286 en el marco de Agro en Punta, desde el Centro de Convenciones de Punta del Este. En esta oportunidad, la firma Bertsch, Correa y San Román anunció que se pondrán a la venta 8.000 vacunos, en un evento que contará con transmisión en vivo a través de la web de Pantalla Uruguay y su aplicación móvil.
La subasta arrancará con la venta de 1.100 ovinos, desde las 8:30 horas, seguidos de la oferta de vacunos, entre lo que se destacan 1.700 terneros, 1.500 piezas de cría, 1.300 vaquillonas de 1 a 2 años, 600 novillos de 1 a 2 años y 600 terneras. También se ofrecerán 500 novillos de 2 a 3 años, 50 novillos de más de 3 años, 450 vacas de invernada, 250 vaquillonas de 2 a 3 años, 600 vientres preñados y 120 entorados. “A nuestra consignación contamos con 680 vacunos, entrando 350 novillos de 1 a 2 años, 225 terneros y terneras, 64 piezas de cría y 41 vacas de invernada”, señaló a EL TELEGRAFO, Martín San Román, enfatizando que se trata de ganado en los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú, todo sola marca, difícil de conseguir”.
Los lotes pueden visualizarse en la web de Pantalla Uruguay y en su aplicación, facilitando la posibilidad de realizar la pre-oferta con anticipación. Además, quienes realicen una pre-oferta podrán acceder a un descuento en la comisión de compra del 1%. Los compradores con línea de crédito aprobada en el Banco Itaú contarán con 90 días libres o podrán beneficiarse de descuentos por pago contado, acumulables a la pre-oferta. Como parte de las garantías que ofrece Pantalla Uruguay, todos los lotes cuentan con certificación sanitaria de Boehringer Ingelheim y están asegurados contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado, con una cobertura extendida de 45 días bajo la modalidad de seguro plus.
EL MERCADO
San Román estableció que el mercado del ganado gordo “está desde hace varias semanas con una estabilidad importante, con mucha disparidad entre las plantas, con diferentes precios que van entre 15 a 20 centavos de dólar, y muchas con entradas a 10 días y sobre el 20 de febrero”. El director de la firma Correa y San Román explicó que “es sorprendente el nivel de faena actual, superando las 53.000 cabezas de ganado por semana, lo que es muy bueno, y habla muy bien de la posibilidad que tiene la industria de faena, y el productor tomando valores que son muy buenos para el mes de febrero”. Sobre el mercado de la reposición, indicó que en los últimos tiempos “ha ido por un carril distinto a la situación del gordo, acompañando, pero porque la demanda está comenzando a traccionar nuevamente por la fecha que estamos, y sigue superando la oferta, claramente en categorías más buscadas como es el ternero, la vaca de invernada, la fila de novillos y las piezas de cría; no tanto en estos momentos para el vaquillonaje intermedio grande y el ganado preñado, que personalmente lo noto con algo menor de demanda”. Aunque aclaró que “esto es distinto en razas definidas Hereford o Angus, en donde la exportación está comprando con firmeza, ganado con preñez mayor a 4 meses”.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment