General

Paro en El Correo podría bloquear todo el movimiento de cartas y encomiendas

La Asociación de Funcionarios Postales del Uruguay (AFPU) se declaró en conflicto con el gobierno desde el martes 11 por entender que no se cumple un acuerdo con la Administración de Correos hecho en marzo pasado sobre la incorporación de más personal para el reparto callejero. El dirigente del sindicato, Rafael Allia, dijo a EL TELEGRAFO que el martes se reunieron los directores de El Correo con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y hoy habrá una nueva reunión de AFPU con el directorio para conocer la respuesta. → Leer más

General

Coordinadora de ONU se reunió en Paysandú con emprendedores por desarrollo sustentable

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar Forner, se reunió este martes en Paysandú con empresarios locales e integrantes de la Agencia de Desarrollo, tras haber cumplido una instancia similar horas antes en Salto, con el objetivo de interiorizarse en detalle de las herramientas e iniciativas que el sector privado en conjunto con otros organismos e instituciones están generando en ambos departamentos.
Las acciones se encaran en el marco de la Agenda 2030 de “Objetivos de Desarrollo Sostenible” que promueve la ONU y en este encuentro en Paysandú, se hizo una puesta al día sobre el potencial de las empresas de ser agentes protagonistas del desarrollo local y regional, con el foco puesto en la discusión de prácticas empresariales innovadoras para el aumento de la productividad y de la competitividad de formas sostenibles.
En este caso, el intercambio fue fructífero y se ha concentrado en conocer las experiencias de diversos emprendedores de Empresas B, oportunidad en la que expresó a EL TELEGRAFO que “estamos en Paysandú tras haber visitado Salto, para reunirnos con los grupos de la Agencia de Desarrollo local, sobre todo con emprendedores B, amigos que están trabajando para el propósito en el territorio. Tenemos un ambiente bastante grande en Montevideo pero es mucho menor en el territorio, y Paysandú está tomando el liderazgo”.
Apuntó que “estamos tratando de cambiar el estándar del desarrollo a nivel global, crecimiento per sé y no solo desarrollo, porque necesitamos también poder compatibilizar los objetivos económicos con las dimensiones sociales y medioambientales. Es un reto que tenemos como planeta pero que tiene una realidad que es un espejo en el territorio y en Uruguay también”. → Leer más

General

Entregan reconocimiento a militar sanducero

El coronel retirado Nelson Gianoni es el coautor de la novela “Kitoko Mingi”, junto a Laura Dutour. El texto se basa en las vivencias del militar durante las misiones integrando los cuerpos de paz de la Organización de las Naciones Unidas.
En 2006, mientras se encontraba como observador militar en la República Democrática del Congo, Gianoni fue enviado a negociar la rendición y el desarme del líder tribal Gedeón, conocido como “El Caníbal”.
Tras algunos días de negociación Gedeón se rindió y cientos de niños soldados fueron desarmados y enviados a un campamento de Unicef.
A raíz del episodio relatado en esta publicación, la organización internacional World Federation for Ladies Grand Masters (Federación Mundial de Mujeres Grandes Maestras) ha decidido otorgar a Gianoni el premio Masters of Life, Maestros de la Vida. Se trata de una escultura realizada por el artista Jorge Lereté, titulada “Igualdad”. El acto de entrega se realizará hoy a las 19 horas en la sala 1º de Julio de EL TELEGRAFO. → Leer más

General

Sueño cumplido: Apapspay tendrá casa propia

La Asociación de Padres y Amigos de Personas Sordas Paysandú (Apapspay) firmó un comodato con la Intendencia de Paysandú para el usufructo de una locación ubicada en el Estadio Abierto, ubicado en calle Colón esquina 33 Orientales, que será la nueva sede de esta organización fundada en agosto de este año.
“Desde este gobierno departamental somos los primeros en decir que sí a aquellas propuestas que tengan que ver con la inclusión e igualdad, que es lo que nos lleva a la justicia social”, señaló la directora general en ejercicio, Mariela Coiro.
Por su parte, desde Apapspay celebraron esta concreción, declarándola como “un día histórico para el colectivo y la sociedad sanducera, es un sueño que perseguíamos”. → Leer más

Destacados

Remodelarían ACI del puente Artigas; hay un inversor interesado y habilitado

Finalmente el Poder Ejecutivo, con la firma del Presidente de la República y siete de sus ministros, resolvió aceptar la iniciativa privada presentada por la empresa Provimar Ltda., denominada “Remodelación y Obra Nueva en Área de Control Integrado (ACI) de Frontera en Puente Paysandú-Colón”, presentada en 2012 por la empresa dueña de la Tienda Libre de Impuestos (TLI o Tax Free Shop) que está en la cabecera del puente internacional.
En consonancia con la decisión de reformular la cabecera uruguaya del puente binacional en Fray Bentos con una inversión pública de siete millones de dólares, ahora se resolvió aceptar la propuesta del principal de la TLI, Daniel Laffitte, quien dijo a EL TELE-GRAFO que “obviamente estoy interesado, presenté la primera propuesta hace diez años”, y si bien “ahora está en trámite con aprobación, todavía quedan pasos para recorrer de acuerdo a la normativa”.
Las reformas al ACI incluyen la Tienda Libre de Impuestos, restaurante, cafetería, kiosco, locutorio, auxilio mecánico de emergencia, conexión a electricidad para cargas refrigeradas, depósitos de mercaderías, estacionamiento de camiones, duchas para transportistas, laboratorios, rodiluvios, hornos incineradores, oficinas administrativas, balanza, contenedores de frío, desarrollo del software de gestión y conectividad (telefonía, Internet, etcétera), equipamiento informático y mobiliario, entre otros. La concesión sería por un plazo de 30 años. → Leer más

Deportes

Sorpresa y pico: Al Ain eliminó a River

La fiesta no duró demasiado: River Plate, recientemente coronado campeón de la Copa Libertadores, ya planificaba la final del Mundial de Clubes ante el Real Madrid, pero se quedó con las manos vacías: perdió en semis, en su debut en el torneo que se disputa en Emiratos Árabes, ante el local Al Ain.
Sorpresa y media. Los millonarios empataron 2 a 2 en el tiempo reglamentario, se mantuvo el resultado en el alargue, y todo tuvo que definirse desde el punto penal: el resultado final fue 5 a 4 a favor del dueño de casa, que hoy conocerá a su rival en la final.
El campeón de América se vio rápidamente en desventaja ya que el sueco Marcus Berg anotó la apertura a los 3’ de juego, pero el colombiano Rafa Santos Borré no solo empató a los 11’ sino que dio vuelta la historia a los 16’.
El brasileño Caio, la mejor figura del campo, empató a los 51’. Los argentinos tuvieron la chance de volver a ponerse arriba en el tanteador, pero “Pity” Martínez reventó de un pelotazo el travesaño al rematar un penal a los 69’.
En la definición por penales, Enzo Pérez falló el último disparo. Pateó suave, a la derecha del golero Eisa, que no tuvo inconvenientes para desviar el balón.
Sin River en la definición del Mundial de Clubes, Sudamérica suma otra frustración ya que con este formato solo Corinthians ern 2012 pudo cortar la hegemonía europea.
Y el Al Ain hace historia superando las semifinales de su compatriota Al Jazira el año pasado. → Leer más

Destacados

Obras en Perpetuidad

Mediante un proyecto seleccionado por los Fondos de Infraestructura Cultural del Ministerio de Educación y Cultura, se construirá en el Monumento a Perpetuidad un centro de visitantes y un aula para recibir a los grupos estudiantiles que visitan ese espacio. La estructura fue proyectada para no alterar significativamente la estética del lugar patrimonial. → Leer más

General

Varieté solidaria

“Una vieja y una bestia en el baño” es el nombre del espectáculo que tendrá lugar en el Teatro Aras aglutinando una oferta artística variada, con la finalidad de reunir fondos para cubrir el costo del estudio genético, que una de las protagonistas de la varieté –Aída Cocchiararo– debe realizar en Estados Unidos buscando detectar el origen de los tumores malignos. El número fuerte de la noche será la murga “Aura que ronca la vieja”, que actuará en la parte final del evento, aunque se desconoce la hora exacta en que lo hará debido a las múltiples actividades en las que está involucrada preparando su participación en el próximo carnaval.
La actividad se realizará el viernes 21 a las 21 horas en el Teatro Aras (Carlos Albo y Florida). Habrá servicio de cantina y el costo de la entrada es de $ 150.
→ Leer más

Deportes

Selecciones sanduceras tienen fixture definido

En la sala mayor “Isidoro Leirana” de la Liga de Fútbol de Paysandú, se desarrolló la presentación oficial de la temporada 2019 de la selección Mayor y Sub 17, que van a competir en la Copa Nacional de OFI.
Con un salón decorado para la ocasión, con las camisetas de los clubes asociados y la actuación de un grupo musical, fueron de la partida los actuales entrenadores de las selecciones sanduceras, representantes del plantel mayor de la selección, autoridades de la Liga y dirigentes clubistas.
Fue presentado el fixture que tendrá el combinado local, el cual debutará el día 16 de enero ante Dolores de visita, luego recibirá a Salto el 19, después visitará a Ligas Agrarias el dia 23 y finalmente enfrentará a Fray Bentos de visita el 26. En la segunda rueda se invierten las localias. → Leer más

General

Jóvenes a Programar abre inscripciones para cursos en programación y testing en Paysandú Innova

Hoy a las 14.30 horas, representantes del programa darán una charla informativa en Paysandú Innova (33 Orientales y Leandro Gómez).
Jóvenes a Programar de Plan Ceibal abrió las inscripciones para los cursos 2019. Este año convoca a 500 mujeres de entre 18 y 30 años con Ciclo Básico de Educación Media aprobado. Los cursos son sin costo y no requieren de conocimientos previos.
Las clases son dictadas por referentes de las empresas tecnológicas más importantes de Uruguay, en forma presencial o por videoconferencia. → Leer más

Deportes

La Copa fue presentada con bombos y platillos

La cuenta regresiva está en marcha: el 12 de enero comenzará la 16ª edición de la Copa Nacional de Selecciones de OFI, y el organismo que rige los destinos del fútbol del Interior vivió anoche el lanzamiento de la competencia.
La cita se llevó adelante con bombos y platillos. Y no era para menos teniendo en cuenta que OFI festeja la concreción del vínculo con Tenfield por las próximas cuatro ediciones del torneo, que se firmó en la tarde de ayer.
La empresa que televisará la competencia, y que anoche tuvo en pantalla al lanzamiento cuyos costos cubrió, acordó la compra de los derechos correspondientes por 3 millones de pesos y 2.000 pelotas para la edición 2019, y luego se irá reajustando el valor del vínculo. → Leer más

Rurales

Paysandú tiene uno de los cuatro criaderos habilitados para venta de perros Maremma

La tecnología de utilización de perros Maremma para protección de los ovinos contra los predadores ha resultado exitosa en distintos predios del país siendo muy bien evaluada como herramienta por la mayoría de los productores que la han adoptado.
Este proyecto tiene como objetivo general validar la cría de perros Maremma a nivel de productores familiares con ovinos. Para ello, técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) seleccionaron cuatro predios de productores ubicados en distintas partes del país en los cuales se instalaron criaderos de perros Maremma. → Leer más

Rurales

De María Agronegocios, con muy destacada oferta, mañana en último remate de Lote 21

Se realiza mañana desde las instalaciones de Maroñas, Internet y televisión, el último remate del año de Lote 21, oportunidad en la que se rematarán 7.835 vacunos certificados y 1.732 lanares, con muy destacada oferta de ovinos y bovinos de la firma sanducera De María Agronegocios.
“Será la última oportunidad de hacer buenos negocios con nuestro equipo de Lote 21”, resaltó a EL TELEGRAFO Diego De María, manifestando que “comenzaremos a las 9 en punto, porque será una subasta muy extensa y debemos ajustarnos a los horarios para no finalizar muy tarde”. → Leer más

General

Gobierno promueve con subsidios importantes la compra y alquiler de utilitarios eléctricos y ómnibus

MONTEVIDEO (por Daniel Hardy Coll).- Mientras el Parlamento aprobó casi por unanimidad un subsidio para adquirir 100 ómnibus eléctricos de hasta U$S 350.000 por cada unidad y se espera que el Congreso de Intendentes extienda la exoneración de matrícula a los autos eléctricos en 2019, el gobierno lanzó en el marco del proyecto “MOVES” (Movilidad Urbana Eficiente y Sostenible) aprobado en 2017, un nuevo programa en su agenda futurista para poder comprar, alquilar y/o probar vehículos utilitarios eléctricos (VUE).
Las autoridades ministeriales estiman que entre 60 y 80 empresas que ya utilizan esta clase de vehículos de carga de hasta 2,5 toneladas están debidamente registradas ante el Estado y podrán acceder a los beneficios del mismo.
Así lo informó Ariel Alvarez, Coordinador del Proyecto “MOVES” cuyo objetivo es impulsar la transición efectiva hacia una movilidad urbana que sea inclusiva, eficiente y de bajas emisiones de carbono en Uruguay.
Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con la colaboración de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y su financiamiento proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FNAM/GEF). → Leer más